Vaciamos Coches – Compramos tu Coche Viejo

La Comisión Europea ha impuesto una sanción histórica de 457,9 millones de euros a 15 fabricantes de automóviles y a la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) por haber participado durante más de 15 años en un cártel ilegal relacionado con el reciclaje de vehículos fuera de uso (ELV).

La práctica, calificada como una infracción “única y continuada”, afectó al tratamiento de coches al final de su vida útil en toda Europa y, en concreto, a la forma en que los fabricantes gestionaban —o evitaban gestionar— sus responsabilidades legales medioambientales.


♻️ ¿Qué hacían exactamente?

Según la investigación, los fabricantes acordaron:

  • No pagar a los desguaces por el tratamiento de vehículos, bajo la estrategia de “coste de tratamiento cero”.
  • Coordinar comportamientos frente a los centros de reciclaje y compartir información sensible.
  • No fomentar la reciclabilidad ni el uso de componentes reciclados en vehículos nuevos, para evitar presiones normativas o comerciales.

Una conducta que no solo perjudicó a la libre competencia, sino que afectó directamente a los consumidores y al medio ambiente.


⚖️ Marcas implicadas y sancionadas

Entre las compañías afectadas se encuentran gigantes del sector como:

  • Volkswagen: 127,7 millones €
  • Renault-Nissan: 81,5 millones €
  • Stellantis (incluye Opel y Peugeot): 74,9 millones €
  • Ford: 41,5 millones €
  • Toyota, BMW, Volvo, Mazda, Honda, Jaguar, Suzuki, entre otras

La ACEA, que actuó como coordinadora de estos acuerdos, también ha sido multada con 500.000 euros.

Mercedes-Benz, por su parte, evitó la sanción al revelar la existencia del cártel dentro del programa de clemencia de la Comisión.


🧾 ¿Qué significa esto para el consumidor?

La decisión de la Comisión abre la puerta a reclamaciones legales por parte de consumidores o empresas que puedan demostrar que fueron perjudicados por esta conducta. La resolución sirve como prueba vinculante de ilegalidad ante los tribunales, según el Derecho de la UE.

Además, este caso vuelve a poner sobre la mesa una realidad: los fabricantes no siempre cumplen con sus obligaciones en el reciclaje de vehículos y es el usuario quien, muchas veces, termina buscando por su cuenta qué hacer con un coche que ya no puede circular.


🚗 ¿Tienes un coche fuera de uso? Esta es la alternativa segura y legal

En este contexto, empresas como VaciamosCoches.com se convierten en aliados fundamentales para los conductores que buscan retirar su coche de forma ética, legal y sin complicaciones.

En VaciamosCoches.com:

  • ♻️ Retiramos coches al final de su vida útil (ELV)
  • 🚛 Recogemos tu vehículo con grúa en toda España
  • 📄 Nos encargamos de la baja definitiva en Tráfico
  • 💶 Te ofrecemos pago inmediato, incluso si el coche está averiado, siniestrado o no tiene ITV

Además, cumplimos con toda la normativa medioambiental, ofreciendo una solución 100% transparente frente a un mercado donde, como muestra este escándalo, no todas las prácticas son tan limpias como deberían.

👉 ¿Tienes un coche que ya no quieres? Pide tu tasación gratuita en vaciamoscoches.com


🔍 Transparencia, legalidad y responsabilidad

Frente a los acuerdos secretos y abusivos de grandes fabricantes, en VaciamosCoches.com apostamos por la transparencia y la legalidad. Si tu coche está averiado, embargado, siniestrado o simplemente viejo, no necesitas esperar a que nadie se responsabilice: nosotros te ayudamos a resolverlo hoy mismo.

♻️ Retira tu coche de forma responsable y gana dinero en el proceso.
💬 Contacta con nosotros aquí: vaciamoscoches.com

Noticias ALD - Noticias de Inteligencia Artificial